Terapia de Pareja y Sexualidad

 

     Podréis tener un espacio donde poder hablar de los que os preocupa, darle un giro a vuestra relación desde una escucha profesional, confidencial y cercana. Soy terapeuta de parejas desde hace más de quince años y he ayudado a muchas parejas a tomar las decisiones más adecuadas y a transformar la relación.

   La terapia de pareja es una herramienta productora de deseo y de bienestar. A veces la relación se queda más en la fantasía, en lo que creemos que el otro piensa, o siente. Somos muy intolerantes con los otros y, en muchas ocasiones, queremos imponer un modelo de convivencia y de pareja en lugar de producir el que se adecúa a los deseos y necesidades de cada cual. Te ayudaré a elaborar las palabras necesarias para salir de ese laberinto y producir el deseo y el acercamiento entre vosotros.
    Recuerda que, en muchas ocasiones, no es cuestión de cambiar de pareja, sino de transformar la idea que se tiene de la pareja que nos impide amar y desear.
   Los CELOS hacen huella en la relación, produciéndose situaciones de dolor, desconfianza y hastío. Sabemos que ciertas circunstancias hacen de pantalla de otras cuestiones que hay latentes, que tienen que ver con el deseo, las formas primeras infantiles de amar, cuestiones que no puedo hablar con el otro y que las “actúo” de manera disfrazada.

   Los celos pueden ser “normales”, “proyectados” o “paranoicos”. Los llamados celos normales pueden servir incluso de potenciador de la pasión en la pareja, bien dirigidos, a través de la interpretación en la terapia de los mismos, porque detrás de los celos también hay deseos, y pueden servir para mejorar.

   Los celos proyectados provienen de deseos propios de infidelidad, tentaciones hacia otras presonas, que se convierten, a través del mecanismo de proyección, en un espejo en el otro. De manera que no soy yo quien desea, sino mi pareja. Hay prejuicios e ideas erróneas que anulan la complejidad de las personas, como creer que porque se ame a la pareja no se van a sentir deseos por otras personas. Desear no es realizar y, dependiendo de la moral de cada cual, se pueden llegar a reprimir ciertos deseos por intolerados y escenificarlo a través de los celos proyectados.

   Los celos delirantes son a causa de deseos homosexuales. Esto no quiere decir que la persona sea homosexual, que tenga deseos en el orden de realizarlos con alguien de su mismo sexo, sino que los deseos en todas las personas no tienen ni ética ni moral, se enlazan a cualquier elemento.

   Hay personas con una férrea moral que se imponen restricciones y son muy intolerantes consigo mismos, entonces, en el momento que se es susceptible de vislumbrar algún tipo de deseo, el mecanismo paranoide se activa y se desplaza a la persona con la que se está. Así hay una acusación hacia la otra persona que supuestamente es con quien se está cometiendo la infidelidad, porque hay una fijación, un deseo con esa persona del mismo sexo.


  La COMUNICACIÓN EN LA PAREJA es uno de los problemas más frecuentes por los que se acude a terapia. Hablar no es tan fácil, porque no es la mera pronunciación de palabras. Para una buena comunicación hemos de tener en cuenta qué digo, para qué y a quién. También una cosa es lo que digo, digamos el discurso manifiesto, y otra lo que se esconde con eso que digo, que es lo latente. De esta manera, conversaciones aparentemente superficiales hablan de otras cuestiones de fondo que no pueden salir a la luz. En los “encontronazos” con la otra persona puedo estar hablando de cuestiones que no pueden hablarse, de intolerancias y maneras de imponer la forma de pensar y de vivir.

   Aprender a conversar tranquilamente, eso enseña el amor. Te ayudaré a que el amor y el deseo puedan producirse en vosotros. Cuidado con hacer de la pareja un confesor, mejor acudir a un Psicoanalista especialista en terapia de parejas que puedan ayudaros a gestionar la parte emocional. Ni confesar, ni contarle todo al otro como si fuese una mamá. Hay cosas que se dicen que pueden llegar a perjudicar las relaciones porque la pareja no es un terapeuta.
    La INFIDELIDAD en la pareja puede estar hablando de maneras de relacionarse con el amor y el deseo que, de alguna manera, indican al otro el camino a estar con otras personas. Hay episodios de infidelidad que ponen en el tapete cuestiones que no se pudieron hablar de otra manera, sino que se actuaron, como por ejemplo cierta familiaridad que se impone en algunas parejas cuando son padres, cuando llevan tiempo en la relación, donde se anulan los papeles de hombre y mujer y se convierten en personas que recuerdadn más a dos hermanos o madre e hijo que a una pareja. Ahora es el momento de resolverlas. No todas las infidelidades tienen la misma lectura, en cada pareja va a acontecer de manera distinta. Hay personas que no pueden desear a quien aman, y que sólo son activas sexualmente de quien no están enamoradas. También hay que indicar qué es infidelidad: ¿es mantener relaciones sexuales con otras personas? ¿Pensar en alguien? ¿Del orden amoroso?
    Los PROBLEMAS CON LAS FAMILIAS POLÍTICAS se convierten en un auténtico campo de batalla, donde la base no es de qué familia se proviene ni qué forma de hacer es mejor, sino de poder generar una familia propia. No es cuestión de elegir, sino de establecer un espacio propio donde la pareja pueda generar ese espacio de confianza, amor y deseo, independientemente de las familias de origen. La familia de donde se viene es el primer paso, pero no el destino.

   A veces hay chantajes emocionales, indecisiones, culpabilidad, falta de comunicación, que exponen una inmadurez e imposibilidad de generar conversaciones que regeneren las relaciones.

   Somos especialistas en terapia de pareja en Málaga desde hace más de diez años, esa escucha que podrá asesoraros sin juzgaros, atendiendo a vuestras necesidades y deseos. Tenemos un gran equipo de profesionales con reconocimiento internacional, que cuidará de que generéis los caminos adecuados, con presupuestos personalizados a vuestra demanda y necesidades.